El Oráculo de Luna

¿Qué esconde la Suma Sacerdotisa?

Suma Sacerdotisa (Papisa)
Su poder

Una de las características de la Suma Sacerdotisa, dentro de los arcanos mayores del tarot, es su gran conocimiento, y sobre todo, la profundidad y trascendencia de ese saber innato. Porque lo que más me llama la atención de esa mujer misteriosa es ese saber sapiencial que guarda para sí, que custodia de manera celosa y que la convierte en una mujer poderosa e influyente. Ella sabe cosas que no dice. Y ese “no decir” es su gran poder.

A veces se la asocia con la suegra chismosa, la mujer poderosa que critica o que ejerce una gran influencia en su entorno, capaz de manipular y de tergiversar los acontecimientos. Pero yo le quiero hacer justicia, porque esa visión deformada de lo que significa tener influencia en tu entorno está intoxicada por la falsa creencia de ese arquetipo de la mujer malvada y manipuladora. Sobre todo macerado con la visión sesgada en este país de la envidia del talento ajeno, del enaltecimiento de la mediocridad, y de los ladrones de dientes. Ella es poderosa porque no necesita demostrar su valor, su belleza o su sabiduría. 

Las capas

Toda la carta refleja esa sensación de misterio tras el velo: su cuerpo está totalmente cubierto de ropa, solo dejando ver el rostro y una mano (la izquierda, símbolo del inconsciente) que sostiene un pergamino cerrado en el que solo se puede leer TORA. Detrás de su figura, observamos un manto con granadas y palmeras que esconde gran parte del paisaje que hay detrás. Las granadas preñadas, como símbolo de fertilidad, hacen alusión a los ciclos de muerte y resurrección que se pueden extraer del mito de Perséfone. Asimismo, la palmera alude a la abundancia y a la fertilidad, así como al triunfo, la paz y la vida eterna.

Detrás de esa segunda capa, custodiada por dos columnas que representan la dualidad entre la luz y la sombra, la fuerza y la justicia, lo activo y lo pasivo (a modo de yin yang), podemos ver un mar en calma: el agua como símbolo del mundo sensible, del inconsciente y las emociones, que a su vez, bajo la superficie, esconde otro mundo insondable y más misterioso si cabe.

Se trata pues, de una carta que muestra capa tras capa sin llegar a desvelar sus secretos. Pero, ¿por qué? ¿Qué esconde la Papisa? 

El abismo insondable

Más que esconder, o custodiar, yo diría que se debate entre los ciclos vitales, como demuestra la triple luna en su cabeza. Se debate entre la luz y la sombra, esperando haber tomado la decisión acertada. Es una navegante del misterio profundo, una suerte de sacerdotisa del abismo insondable. Un abismo que no se encuentra en el exterior, sino en el interior. Porque la sabiduría que proviene del interior es un misterio. Y para poder acceder al conocimiento debes hacer un viaje hacia el interior.

Esa clase de sabiduría no se enseña en ninguna escuela, con ningún maestro ni guía espiritual. Esa clase de conocimiento se descubre en soledad, en silencio, en introspección, donde la única guía es la intuición que se muestra de manera sutil y para la cual hay que estar escuchando con atención si quieres percibir sus mensajes. Porque la intuición no grita, susurra. Y hay que acallar al ego y al chismorreo incesante de la mente para poder escucharla.

sacerdotisa
Esperando ser escuchada

Todos tenemos una Suma Sacerdotisa en nuestro interior, esperando ser escuchada, esperando ser comprendida, esperando cumplir con su misión, que no es otra que la de proveer sabiduría interior, la más elevada y trascendente de las sabidurías a las que podamos alcanzar. Como dijo Tales de Mileto: «La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás.»

El Oráculo de Luna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.